0

¿Qué son los acordes olfativos?

Todo sobre la base estructural que sostiene y define un perfume bien construido. Descubre la arquitectura invisible que da alma a cada fragancia....
Mano con pipeta mezclando ingredientes en laboratorio de perfumería artesanal

En perfumería, un acorde olfativo es como un acorde musical: la combinación perfecta de notas que, juntas, crean una nueva armonía. No es solo mezclar ingredientes, es lograr que varias materias primas se fundan para generar un aroma único y equilibrado.

Si alguna vez has olido un perfume y has pensado “huele a algo que no puedo identificar, pero me encanta”, probablemente estabas percibiendo un acorde.

¿Para qué sirven los acordes olfativos?

Los acordes olfativos son la base sobre la que se construye una fragancia. Sirven para:

  • Aportar identidad: un acorde puede definir por completo un perfume.
  • Equilibrar: suavizan notas demasiado potentes y realzan las más delicadas.
  • Contar una historia: cada acorde transmite una emoción, un lugar o una sensación.

Tipos de acordes olfativos más comunes

En perfumería existen miles de acordes, pero algunos son tan icónicos que merece la pena conocerlos.

Acorde floral

Es el más clásico y atemporal, asociado a perfumes elegantes y románticos. À la Rose de Maison Francis Kurkdjian es un ejemplo exquisito: rosas damascena y centifolia envueltas en notas frescas que capturan la delicadeza y el brillo de un ramo recién cortado.


Acorde amaderado

Profundo, envolvente y con carácter, evoca la calidez de la madera, la resina y la tierra. B683 de Marc-Antoine Barrois combina maderas nobles con cuero y especias, creando una estela sofisticada y cálida que se siente como un abrazo en pleno invierno.


Acorde cítrico

Refrescante y chispeante, es típico de fragancias para climas cálidos o momentos energizantes. Ilio de Diptyque mezcla higo, bergamota y jazmín, transmitiendo la luz y la frescura de un día mediterráneo junto al mar.


Acorde gourmand

Dulce y goloso, recuerda a postres y placeres culinarios. Angels’ Share Paradis de Kilian combina coñac, vainilla y praliné en una mezcla refinada que envuelve como un postre servido en copa de cristal.

Proceso de creación de perfumes nicho con frascos de esencias y pipeta en laboratorio

Cómo se crean los acordes olfativos

Crear un acorde olfativo es un arte y una ciencia. Por eso los estudiantes de perfumería deben aprender:

  1. Hay que elegir las materias primas que, juntas, creen un efecto nuevo.
  2. Se busca un balance exacto: ni una nota debe sobresalir demasiado.
  3. El acorde se prueba, se ajusta y se deja “reposar” para ver su evolución.

El objetivo final es que el acorde tenga una personalidad clara y que pueda integrarse en la pirámide olfativa del perfume.

Entrenar el olfato para reconocer acordes

Como todo en perfumería, la habilidad para identificar acordes se entrena:

  • Oler materias primas por separado antes de probar combinaciones.
  • Anotar tus impresiones y compararlas con descripciones oficiales.
  • Visitar tiendas especializadas y oler perfumes identificando sus familias olfativas.

Con el tiempo, empezarás a reconocer que ese toque “ahumado” no es solo madera, sino un acorde elaborado con vetiver y cuero.

El alma invisible de un perfume

Los acordes olfativos son la arquitectura invisible que sostiene una fragancia. Sin ellos, un perfume sería solo una mezcla de notas sin cohesión. Comprenderlos no solo te ayuda a elegir mejor qué perfume llevar, sino que te permite disfrutar más cada inhalación.

En Papaduk creemos que conocer estos detalles transforma por completo la forma en la que percibes una fragancia. Porque detrás de cada spray, hay un acorde esperando ser descubierto.

Compartir:

Artículos Destacados

¿Te echamos un mano?